top of page

Periodismo para una audiencia digital

  • Ulises Luna
  • 15 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

En estos momentos el periodismo vive un momento de esplendor en el ambiente digital. En el artículo hablan de la plataforma Longform.com; este es un ciberespacio con material suficiente para recomendar cerca de 30 artículos semanales

ciberespacio material suficiente para recomendar cerca de 30 artículos periodísticos por semana de 2.000 palabras o más. ¿Y qué significa esto? Bueno, nos ayuda a ver cuán profunda puede ser la información, qué tan relevante puede ser ésta. Podríamos decir que, al haber treinta artículos semanales, va a quedar un registro de las noticias y el usuario va a tener la facilidad de poder recurrir a ellas si lo necesita.

Otra ventaja de poner tu fuente periodística en Internet es que la lectura de un texto extenso es más sencillo y no supone un obstáculo para leerlo.

Al tener la aplicación en Internet o bien, en su smartphone es mayor el alcance o difusión a un público más diverso, en comparación a un periódico normal.

Si le llegó a llamar la atención la app, le comparto el link para su descarga. Sólo disponible para dispositivos Apple.


Link: https://itunes.apple.com/us/app/longform/id490437064?mt=8


Además de invitarle a descargar la información, le doy la sugerencia de seguir leyendo sobre este tema en el siguiente link.

Artículo obtenido de:

Albalad Aiguabella, J. M. (2015). Slow journalism para una nueva audiencia digital. El caso de Longform.org (2010-2015).Revista De Comunicación, (14), 7-25.

 
 
 

Comments


Objetivo

Nuestro objetivo es dar a conocer la transición de los recursos informativos tradiconales y digitales así como información relevante de ambos temas a través de artículos, vídeos, manuales, esquemas y muchos otros contenidos.

Enlaces externos
Follow Me
  • Twitter Basic Black
Search By Tags

© 2023 by BI World. Proudly created with Wix.com

bottom of page