El nuevo consumidor
- Mariana Jiménez
- 15 jun 2016
- 1 Min. de lectura
El nuevo consumidor tiene mayor acceso a información, de manera que está en menor desventaja que sus antecesores.
Al analizar las tendencias globales del mercado se identifican importantes cambios en el comportamiento de los consumidores; particularmente, su forma de acceder a los medios y consumir los contenidos. Algunos de esos cambios están cambiando la forma de hacer el nuevo mercadeo.
Los consumidores están expuestos a medios de comunicación de los cuales reciben contenidos y también información de las marcas. Televisión, radio, impresos y medios digitales se han atomizado. Así, una marca que quiera llegar a determinada audiencia tendrá que utilizar más medios de los que solía usar hace diez años.
Con el crecimiento de los computadores y, sobre todo de los dispositivos móviles con acceso a internet (teléfonos inteligentes, tabletas y consolas de videojuegos), los consumidores ya no dependen de los medios tradicionales (y sus soportes) para recibir información, sino que la buscan activamente cuando la necesitan; para eso emplean varios dispositivos simultáneamente.
Como consecuencia de estos cambios se puede decir que el consumidor es definitivamente otro. Este nuevo consumidor tiene mayor acceso a información, de manera que está en menor desventaja que sus antecesores, al disminuirse las asimetrías entre oferentes y demandantes, propias de los mercados tradicionales. Adicionalmente, tiene el poder de articularse en comunidades para emitir sus opiniones o defender sus derechos de una forma mucho más eficiente.
Fuente:
Jiménez, Carlos. (2014). El nuevo mercadeo. 14 de Junio de 2016, de Punto Biz
Sitio web: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=a5535fee-4244-4446-857b-9bf9a0b92a77%40sessionmgr104&vid=13&hid=123

Comments