top of page

Préstamo de libros electrónicos en bibliotecas públicas.

  • Álvaro Ariza
  • 14 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

Las bibliotecas al ver la aparición del libro electrónico tuvieron que reaccionar para poder adaptarse al cambio que nuevo que apareció, por esto muchas tuvieron que cambiar su manera de funcionar poniendo en funcionamiento un sistema de préstamo de libros electrónicos. Los primeros en hacer esto fueron los estadounidenses también ellos han sido quienes más impulsaron el uso de los libros electrónicos.

Aunque la idea no era mala, la industria editorial se mostraba renuente a aceptar los libros digitales ya que tenían miedo a la piratería y también veían a la biblioteca como un competidor en vez de un aliado, esto género que los libros electrónicos fueran difícilmente aceptados por la industria, sin embargo, al final se logró convencerlos y el funcionamiento de las bibliotecas digitales son el mismo que una biblioteca tradicional.

Este es un paso muy grande para la aceptación de la venidera era digital, en donde la mayor parte de la información puede ser encontrada en línea o en las mismas bibliotecas normales. Más que una competencia entre ambos bandos, parece más una unión, ya que ambas cosas sirven para lo mismo, para brindar un servicio a las personas que son usuarias de estos medios.

Fuente:

Cuadrado-Fernández, M., & Fe-Trillo, M. (2015). EBIBLIO, SERVICIO DE PRÉSTAMO DE LIBROS ELECTRÓNICOS EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS. (Spanish). El Profesional De La Información, 24(2), 176-184. doi:10.3145/epi.2015.mar.11

 
 
 

Comments


Objetivo

Nuestro objetivo es dar a conocer la transición de los recursos informativos tradiconales y digitales así como información relevante de ambos temas a través de artículos, vídeos, manuales, esquemas y muchos otros contenidos.

Enlaces externos
Follow Me
  • Twitter Basic Black
Search By Tags

© 2023 by BI World. Proudly created with Wix.com

bottom of page