top of page

Las bibliotecas del mundo antiguo

  • Mariana Jiménez
  • 13 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

La autora de el articulo, Maria José Aubet realiza un estudio de las bibliotecas del mundo antiguo y para ello se limita al período que va del tercer milenio a. C. al comienzo del imperio bizantino. También señalando que además de los datos extraídos de textos antiguos, se basa en hallazgos arqueológicos, en inscripciones relacionadas con alguna biblioteca, en edictos donde se menciona a ricos benefactores, e incluso en epitafios dedicados a humildes bibliotecarios.

Las bibliotecas del mundo antiguo, hace reflexionar acerca de los principales factores que intervinieron en la transmisión y preservación de autores clásicos: la aparición de la escritura, el surgimiento de nuevos soportes, el nacimiento de las bibliotecas, el desarrollo de toda una industria alrededor del libro, la labor fundamental de los escribas, de los libreros, de los expertos bibliotecarios, y de los arquitectos, todo encaminado a resguardar de la mejor manera posible la cultura puesta por escrito.

Fuente:

María José Aubet,. (2003). Las bibliotecas del mundo antiguo. 12 de Junio de 2016, de Barcelona, Bellaterra.

Sitio web: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=d12cc54c-8402-4e04-a80d-54da63b4795e%40sessionmgr107&vid=12&hid=123

 
 
 

Comments


Objetivo

Nuestro objetivo es dar a conocer la transición de los recursos informativos tradiconales y digitales así como información relevante de ambos temas a través de artículos, vídeos, manuales, esquemas y muchos otros contenidos.

Enlaces externos
Follow Me
  • Twitter Basic Black
Search By Tags

© 2023 by BI World. Proudly created with Wix.com

bottom of page