top of page
Buscar

El lector según Umberto Eco

  • Mariana Jiménez
  • 13 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

Umberto Eco, en su libro Los límites de la interpretación, explica que un texto puede ser interpretado tanto semántica como críticamente, pero solamente algunos textos, en general aquellos con función estética (novelas, cuentos, poemas, obras teatrales), prevén ambos tipos de interpretación. Por lo tanto, decir que todo texto prevé un Lector Modelo significa decir que en teoría, y en ciertos casos explícitamente, prevé dos: el Lector Ingenuo (semántico) y el Lector Modelo Crítico (o Ideal). Por medio de una revisión de estos modelos de lectura en la obra teórica, así como las reflexiones de Eco en torno a este tema en su propia obra narrativa, el autor de este artículo aborda la relación entre lectura e interpretación.

Fuente:

Víctor Gil Castañeda. (2007). Umberto Eco y el lector ideal . 12 de Junio de 2016, de Universidad de Colima

Sitio web: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=d12cc54c-8402-4e04-a80d-54da63b4795e%40sessionmgr107&vid=3&hid=123

 
 
 

Comentários


Objetivo

Nuestro objetivo es dar a conocer la transición de los recursos informativos tradiconales y digitales así como información relevante de ambos temas a través de artículos, vídeos, manuales, esquemas y muchos otros contenidos.

Enlaces externos
Follow Me
  • Twitter Basic Black
Search By Tags

© 2023 by BI World. Proudly created with Wix.com

bottom of page