top of page

Periodismo digital, ¿bueno o malo?

  • Ulises Luna
  • 14 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

Si bien vivimos en un mundo digitalizado donde se han hecho y también se han dejado de hacer cierta serie de cosas, el periodismo le ha hecho frente a esta situación. Aunque no hay un consenso general en cómo explotar el uso de los medios digitales, mientras se conserve la industria de las noticias. Hay quienes están a favor de que este medio esté en línea pues es criterio del usuario qué tanto puede/quiere investigar sobre le tema, por lo tanto, al estar en línea le da al usuario control total sobre cómo recibe la noticia. Como en todo hay personas que no están del todo de acuerdo con que este medio se digitaliza, ya que argumentan que al hacerse electrónico representa una "democratización" del sistema. Desde el punto de vista de un redactor, la última declaración no tiene validez ya que el periodismo ha sido controlado por industrias que limitan o alteran la información. La ventaja de que se esté digitalizando este medio es que, afortunadamente, han surgido periodistas independientes que nos dan las noticias desde otro punto de vista.

Si quieres seguir leyendo el artículo da click aquí.

Referencia:

Mathew Ingram. (2016). Jurassic Park: Newspaper Giants Fight for Market Share in a Dying Industry. Fortune, 13-14.

 
 
 

Comments


Objetivo

Nuestro objetivo es dar a conocer la transición de los recursos informativos tradiconales y digitales así como información relevante de ambos temas a través de artículos, vídeos, manuales, esquemas y muchos otros contenidos.

Enlaces externos
Follow Me
  • Twitter Basic Black
Search By Tags

© 2023 by BI World. Proudly created with Wix.com

bottom of page