Formation of the Modern Concept of Research Education: from New Age to a Knowledge Society; Resumen
- Álvaro Ariza Pineda
- 4 jun 2016
- 2 Min. de lectura
El Artículo escrito por Alexander Karpov trata acerca del concepto de búsqueda de información desde el punto de vista del desarrollo de la sociedad del conocimiento, considerando un fondo cultural e histórico y también como es que la información y la educación se han convertido en algo a lo que todo el mundo puede acceder. Se afirma que la búsqueda de información se está volviendo una misión no solamente en universidades sino también en las escuelas, esto ha llevado al desarrollo de una personalidad cognitiva para la búsqueda de información.
El autor afirma que la educación ha dejado de ser algo elitista y establece que la educación a lo largo de los años ha llegado a más personas, por ejemplo, menciona que en Estados Unidos en el año de 1940 el porcentaje de los jóvenes de 18 a 21 años que entraban a las universidades rondaba aproximadamente en un 15%, para el año 1963 la educación pública ayudo a que las personas tuviera un mayor acceso a la educación ya que se presentó un crecimiento del 40% (en los jóvenes que ingresaban a la universidad) y para el año 1968 un crecimiento acelerado del sector de educación pública cubría dos terceras partes de todas las universidades del país. Podemos llegar a la idea de que la educación se ha ido abriendo para todos los sectores de la sociedad dando así conocimiento para las personas en general y no solamente a un grupo selecto.
Para finalizar se puede concluir que la educación en las escuelas y universidades ha cambiado, ahora los estudios científicos se están usando para la ensañanza en las escuelas y estos sirven para que los alumnos vayan creando y desarrollando un pensamiento cognitivo superior en lo que a busqueda de la información se refiere.
Fuente:
Karpov, A. (2015, December 14). Formation of the Modern Concept of Research Education: From New Age to a Knowledge Society. Retrieved June 01, 2016, from EBSCO Host
Link al artículo Original:

Comments