Cambios en los recursos informativos
- Ulises Luna
- 2 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Es muy importante hacer notar la transición de un recurso informativo tradicional a uno digital, y no sólo eso sino también evaluar cuál es más conveniente dependiendo de las necesidades de la universidad (suelen ser éstas las que en mayor parte hacen esta transición), y para esto se debe hacer una serie de evaluaciones o también deben de cumplir ciertos criterios. Algo que analizaron en el artículo, fue la necesidad, por parte de la biblioteca, de apoyarse del syllabus de las carreras en la universidad pues partir de ello poner a disposición de los estudiantes el material necesario. Claro está que el uso de los medios que puedan usar los universitarios va a depender de lo que el catedrático solicite. Se hizo un estudio en tres universidades de España (dos privadas y una pública) cada una con su respectiva universidad, donde se concluyó que, a pesar de la disponibilidad que brinda una biblioteca digital, hubo mayor inclinación por parte de los estudiantes a solicitar un libro, revista, ensayo, enciclopedia, entre otros. Podríamos decir que no era un resultado que se esperaba, sobretodo por el auge que está teniendo la tecnología en estos días, también por la importancia que ésta tiene en nuestros días.
Desde la opinión de su servidor, por muy avanzada que sea la tecnología, no creo que llegue a superar la importancia de tener un libro en las manos o en la mochila.
Estimado lector, si te llamó la intención da clic aquí para continuar la lectura del artículo tan interesante que le redacte con gusto.

Artículo obtenido de: Rodríguez-Bravo, B., Pacios, A., Vianello-Osti, M., Moro-Cabero, M., & De-la-Mano-González, M. (2015). DIGITAL TRANSITION OF TEACHING LEARNING RESOURCES AT SPANISH UNIVERSITIES. El Profesional De La Información, 24(6), 737-748. doi:10.3145/epi.2015.nov.05
Comments